CUARTA CONVOCATORIA: ENTREGA DE PREMIOS
CURSO 2017/2018
ATRÉVETE A PENSAR
CONCURSO DE FILOSOFÍA (CUARTA CONVOCATORIA)
Mayo de 2017.
LA RISA
Si miras la cara de Schopenhauer, de
Kant, de Hegel y de Nietzsche, ¿qué tienen todas ellas en común? Que son
personajes serios. Ahora te vas a fijar en Hume, en Heráclito, en Savater:
también ellos son filósofos, y sin embargo, se ríen. La filosofía no está
reñida con el humor. Y si no, fíjate en estas frases que han sido dichas por
filósofos:
Filosofía es enseñar a la mosca a
salir de la botella. (Wittgenstein).
La matemática es el arte de trabajar
lo menos posible. (Russell).
Vale más ser un hombre insatisfecho
que un cerdo satisfecho. (Stuart Mill).
Si te afeitas, entonces no te
afeitas. (Russell).
Por eso os hemos hecho reflexionar sobre esta pregunta:
¿piensas que la filosofía está reñida con el humor?
EL AMOR
El
amor es deseo; deseo de compartir, deseo de ser ayudado, deseo de ayudar. Ese
deseo puede ser vehemente, como pensaba Platón: eros; el amor platónico, el
amor arrebatado, el amor erótico sin más.
Filía:
como pensaba Aristóteles. Un deseo tranquilo, una sed calmada, una amistad. Si el
amor platónico era de un erotismo arrebatador, el de Aristóteles era un
compañerismo, un sosiego, un amor tranquilo, una paz entre dos.
Charitas:
el amor cristiano. Agape: compartir entre todos la misma cena; compartir el
vino, compartir el pan, compartir el afecto que nos une, como hermanos.
Eros.
Filía. Charitas. Agape. Amor. Por eso hemos querido que reflexionarais sobre
este tema: ¿cómo ves desde un punto de vista filosófico la relación entre el
amor físico y el intelectual?
LAS CIENCIAS Y LAS
LETRAS
Piensa
en Andrés Laguna: nació en Segovia, vivió en la casa de Abraham Sennior y su
escudo representa un cisne en una laguna con una serpiente en el pico: ¿quizá
la serpiente represente el oficio de médico? Andrés Laguna diseccionó
cadáveres, descubrió la válvula ileocecal y comprobó que el hígado tenía tres
lóbulos, no cinco como decía Galeno.
Fue
un hombre de ciencias, pero también fue hombre de letras. Tradujo las Catilinarias
de Cicerón, la Tragopodagra de
Luciano de Samosata, escribió los Epítomes
de Galeno, que son un compendio de su obra. Andrés Laguna fue un científico que
amaba las letras: un médico humanista. Como Leonardo da Vinci, como científico
fue hombre del Renacimiento, y como humanista cultivaba las letras. Por eso
hemos querido que reflexionarais sobre este tema: Andrés Laguna fue un médico humanista, ¿piensas que las humanidades
están reñidas con las ciencias?
Comentarios
Publicar un comentario