Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

TERCERA CONVOCATORIA: ENTREGA DE PREMIOS

Imagen
CURSO 2017/2018 ATRÉVETE A PENSAR CONCURSO DE FILOSOFÍA    (TERCERA CONVOCATORIA) Diciembre de 2017.              Es el mes de diciembre. Sus días avanzan en un fundido encadenado con sabor a navidad. Las clases se acaban, estamos en  la biblioteca, en sus mesas hay sentados unos cuantos alumnos, unos cuantos profesores, y unas cuantas notas, cálidas, que caracolean entre el frío. Es la entrega de premios. Un concurso de filosofía: atrévete a pensar. Un concurso de literatura: relatos de invierno. Un trivial de ciencias. Los profesores dicen unas palabras antes de empezar. Y luego se hace la oscuridad. La luz se traslada a la pantalla, de la pantalla mana la música: es un power point. Se hace el silencio. Del silencio mana la música sobrevolando la biblioteca sin llamar apenas.             Nietzsche. Wagner. Un enamorado de la vida, una vo...

JULIA DÍAZ DELGADO

Imagen
CURSO 2017/2018 ATRÉVETE A PENSAR CONCURSO DE FILOSOFÍA    (TERCERA CONVOCATORIA) Tercer premio.  Julia Díaz Delgado. I.E.S. Andrés Laguna, 1º A de bachillerato. Tercer premio. (Opción A, “El hombre prefiere querer la nada a no querer”: Nietzsche)             El ser humano; el azar y los millones de años de evolución que desembocan en un individuo tan complejo. El humano es consciente de sí mismo, de su entorno y origen, desarrolla y procesa información con un rango amplísimo pero, quizás, lo más abstracto en el hombre sean sus sentimientos; esas fuerzas casi incontrolables que sentimos e incluso, a veces, queremos hacer sentir.             Llamo a este concepto abstracto por la incapacidad de control que posee, los sentimientos son indómitos, se podrían incluso catalogar como el ámbito en el que radica la frustración humana ...

DANIEL CARDIEL MANSO

Imagen
CURSO 2017/2018 ATRÉVETE A PENSAR CONCURSO DE FILOSOFÍA  (TERCERA CONVOCATORIA) Segundo premio.  Daniel Cardiel Manso. I.E.S. Andrés Laguna, 1º D de bachillerato. Segundo premio. "No es verdad que las personas dejan de perseguir sus sueños porque se hacen viejos, se hacen viejos porque dejan de perseguir sus sueños"                                                                                  Gabriel García Márquez Estoy de acuerdo con Gabriel García Márquez. Lo que mantiene joven y viva a una persona no es el corazón ni...

ÁNGEL RODRÍGUEZ MORENO

Imagen
CURSO 2017/2018 ATRÉVETE A PENSAR CONCURSO DE FILOSOFÍA    (TERCERA CONVOCATORIA) Primer premio.  Ángel Rodríguez Moreno.    I.E.S. Andrés Laguna, 1º de bachillerato. Primer premio. OPCIÓN C:  LA LUCHA INFINITA ENTRE LOS SUEÑOS Y LA REALIDAD “¿Es la realidad una grieta en el sueño O el sueño una grieta en la realidad?” Atho Dimulá Todos entendemos qué es la realidad pues vivimos en ella, nos movemos en ella y actuamos en ella; mas solo hay una cosa que no hacemos en ella: “pensar”; lo hacemos a través de los sueños. La realidad nos persigue allá a donde vamos, un acosador que nosotros nunca elegimos. Creemos que es una sombra de nuestras acciones, que somos capaces de modificarla al gusto o incluso deshacernos de ella; sin embargo, esto es solo un “sueño”, un pensamiento, algo irreal, pues nosotros realmente somos la sombra de la realidad acosadora. Si nosotros somos la sombra de la realidad significa que no ...