Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

DANIEL RINCÓN GARCÍA

Imagen
DANIEL RINCÓN GARCÍA abril 05, 2019 CURSO 2018/2019 ATRÉVETE A PENSAR CONCURSO DE FILOSOFÍA  (QUINTA CONVOCATORIA) Tercer premio.    Daniel Rincón García.  I.E.S. Andrés Laguna, 1º B de bachillerato. Tercer premio. Opción A: El sentido del humor ¿debe tener limitaciones en su expresión? Los límites del humor han sido un tema controvertido desde la propia aparición del humor, me atrevería a decir.             Todos sabemos, aunque algunos no quieran aceptarlo, que el humor es un bien para todos y, qué sin él, el mundo se sumergiría en la oscuridad, la gente no podría desahogarse y esto causaría un más que probable caos mundial. Ahora bien, el humor tiene muchas ramas, y ahí es donde entra el problema de su posible limitación. Y, aunque como he dicho, hay diversas ramas del humor, estas podrían ser englobadas en dos principales, que serían la políticamente co...

SONIA JUDAS SERRANO

Imagen
SONIA JUDAS SERRANO abril 05, 2019 CURSO 2018/2019 ATRÉVETE A PENSAR CONCURSO DE FILOSOFÍA  (QUINTA CONVOCATORIA) Segundo premio.  Sonia Judas Serrano.  I.E.S. Andrés Laguna, 2º de bachillerato nocturno. Segundo premio. Un día bueno (Karmelo C. Iribarren) Es un poema que aunque breve, resulta muy intenso. En él se trata el existencialismo desde un punto de vista melancólico que nos invita a la reflexión del tiempo presente, pues ¿Qué es la vida, sino el transcurso del tiempo que poseemos, en el que el pasado ha desaparecido ante nosotros y en el futuro solo nos espera el olvido? Si es así, si la vida solo es ese camino por el que irremediablemente tenemos que pasar, ese puente entre el ser y el no ser, ese fuego que en un fulgurante principio arde con fuerza, que todo lo prende a su paso, y que el propio tiempo acaba extinguiendo. Si de verdad de eso trata la vida, de nada, existencia y olvido, entonces deberíamos sin temor ...

ÓSCAR MATTHEWS

Imagen
ÓSCAR MATTHEWS abril 05, 2019 CURSO 2018/2019 ATRÉVETE A PENSAR CONCURSO DE FILOSOFÍA  (QUINTA CONVOCATORIA) Primer premio.  Con Fuencisla García, jefa del departamento.      Óscar Matthews.  I.E.S. Andrés Laguna,  2º de bachillerato. Primer premio. Opción A: El sentido del humor ¿debe tener limitaciones en su expresión? El humor lleva con nosotros existiendo miles de años. Conservamos todavía obras cómicas de Aristófanes, pero ya existía seguramente el humor desde mucho antes. Dicen que la comedia es tragedia más tiempo, y es muy cierto, ya que la mayoría del humor gira en torno a aspectos trágicos, dolorosos, ridículos, absurdos o vergonzosos de nuestras vidas. Es un rasgo sin duda humano, como lo es, en mayor o menor medida el uso de la razón. Es fácil reírse de alguien que se hace daño, al estilo de las comedias de Charlie Chaplin, aunque hace falta pensar algo más para saber reírse también d...